Delirio de Laura Restrepo
La historia comienza cuando Aguilar regresa a casa tras unos días de viaje y encuentra a Agustina completamente desquiciada sin razón aparente. Es entonces cuando comienza el rastreo por el pasado de la protagonista para intentar explicar su situación presente. El libro está narrado con gran maestría y es un auténtico buceo por el alma humana y el comportamiento de la gente en situaciones límite. Un auténtico lujo leer la obra de esta autora colombiana.
martes, 16 de abril de 2013
jueves, 4 de abril de 2013
"Maldito karma" de David Safier.
Kim Lange es presentadora de televisión y está en el máximo apogeo de su carrera como estrella de los debates. En una entrega de premios, Kim muere accidentalmente cuando el lavabo de una estación espacial rusa le cae encima y le aplasta después de haber sido infiel a su marido y dejar a su hija en casa el día de su cumpleaños.
En el más allá, una hormiga que dice ser Buda le cuenta a Kim que ha acumulado demasiado mal karma a lo largo de su vida y como castigo tendrá que acumular buen karma para reencarnarse.
Kim se niega a dejar que Lilly su hija, crezca sin su madre y que otra ocupe su lugar al lado de su marido por lo que hará hasta lo imposible por recuperar a su familia. Por ello Kim, vivirá mil divertidas y disparatadas aventuras acompañada del simpático Casanova.
En el más allá, una hormiga que dice ser Buda le cuenta a Kim que ha acumulado demasiado mal karma a lo largo de su vida y como castigo tendrá que acumular buen karma para reencarnarse.
Kim se niega a dejar que Lilly su hija, crezca sin su madre y que otra ocupe su lugar al lado de su marido por lo que hará hasta lo imposible por recuperar a su familia. Por ello Kim, vivirá mil divertidas y disparatadas aventuras acompañada del simpático Casanova.
domingo, 10 de marzo de 2013
"Tom pequeño Tom, hombrecito Tom" de Barbara Constantine.
Tom vive en una caravana con Joss, su madre. Tan sólo tiene once años pero a pesar de su corta edad se comporta como un adulto. Su madre está siempre fuera de casa y él se las tiene que arreglar para comer como mejor pueda. Para ello Tom se cuela en los huertos vecinos y les roba todo lo que puede a sus dueños para poder comer.
En una de esas, Tom descubre a una anciana tirada entre las coles sin poder levantarse. Desde ese momento, Tom se hace cargo de la vieja Madelaine y de sus gatos.
Un serie de sucesos ocurrirán para que Tom, un niño que actúa como un adulto y su madre, que parece toda una adolescente, encuentren un lugar en el mundo al que pertenecer.
En una de esas, Tom descubre a una anciana tirada entre las coles sin poder levantarse. Desde ese momento, Tom se hace cargo de la vieja Madelaine y de sus gatos.
Un serie de sucesos ocurrirán para que Tom, un niño que actúa como un adulto y su madre, que parece toda una adolescente, encuentren un lugar en el mundo al que pertenecer.
viernes, 8 de marzo de 2013
"La soledad de los números primos" de Paolo Giordano.
"La soledad de los números primos" cuenta la historia de Alice y Mattia, dos jóvenes marginales.
Por un lado está Alice con su pierna artificial desde alquel accidente de esquí y además, su dichosa anorexia.
Luego está Mattia que se esconde tras las ecuaciones y los problemas de física para estar sólo y descargar en su cuerpo todo ese sentimiento de culpabilidad que va con él desde que perdió a su hermana gemela Michela hace años.
Alice intenta encajar en algún grupo pero como Mattia sabe, ambos son como números primos; divisible sólo por un número y por sí mismos.
Mattia y Alice se conocen en una fiesta y desde entonces se forja entre ellos una amistad un tanto extraña, llena de silencios y ausencias.
Pasa el tiempo y aunque no se dan cuenta, ambos empiezan a caminar por separado hasta que por el trabajo de Mattia, acaban alejándose completamente. Pero años después, sucede algo que les une de nuevo.
Por un lado está Alice con su pierna artificial desde alquel accidente de esquí y además, su dichosa anorexia.
Luego está Mattia que se esconde tras las ecuaciones y los problemas de física para estar sólo y descargar en su cuerpo todo ese sentimiento de culpabilidad que va con él desde que perdió a su hermana gemela Michela hace años.
Alice intenta encajar en algún grupo pero como Mattia sabe, ambos son como números primos; divisible sólo por un número y por sí mismos.
Mattia y Alice se conocen en una fiesta y desde entonces se forja entre ellos una amistad un tanto extraña, llena de silencios y ausencias.
Pasa el tiempo y aunque no se dan cuenta, ambos empiezan a caminar por separado hasta que por el trabajo de Mattia, acaban alejándose completamente. Pero años después, sucede algo que les une de nuevo.
miércoles, 6 de marzo de 2013
La Llave del Tiempo, de Ana Alonso y Javier Pelegrín
Cuatro adolescentes, un libro y una frase que se repite en sueños: "busca la llave del tiempo". Así comienza esta saga de ciencia ficción que transcurre en el siglo XXII.
Tras lo que parece una rutinaria práctica de laboratorio, Martín cambia su muestra de sangre por la de su compañera Alejandra. Al acabar la clase, unos agentes de policía se llevan a la chica a un Centro de Internamiento. Cuando Martín llega a casa, una empleada de la corporación Dédalo le habla de su peculiar sistema inmunológico y le ofrece ir al Jardín del Edén, una isla artificial perteneciente a la corporación, para crear medicinas a partir de sus anticuerpos.
Viaja a un mundo donde las corporaciones, grandes empresas multinacionales que monopolizan los productos y servicios clave para la economía del planeta, luchan por la hegemonía mundial y acompaña a los cuatro chicos y a su amiga Alejandra a descubrir lo que les deparará su destino.
María José Cárdenas
Tras lo que parece una rutinaria práctica de laboratorio, Martín cambia su muestra de sangre por la de su compañera Alejandra. Al acabar la clase, unos agentes de policía se llevan a la chica a un Centro de Internamiento. Cuando Martín llega a casa, una empleada de la corporación Dédalo le habla de su peculiar sistema inmunológico y le ofrece ir al Jardín del Edén, una isla artificial perteneciente a la corporación, para crear medicinas a partir de sus anticuerpos.
Viaja a un mundo donde las corporaciones, grandes empresas multinacionales que monopolizan los productos y servicios clave para la economía del planeta, luchan por la hegemonía mundial y acompaña a los cuatro chicos y a su amiga Alejandra a descubrir lo que les deparará su destino.
María José Cárdenas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)